|
|
|
Tomás González (Kabel): "el Big Data y la IA evolucionarán la atención sanitaria a un modelo 5P" |
|
|
En España, alrededor de 19 millones de personas padecen, al menos, una enfermedad crónica. Siendo las más comunes la diabetes, la ansiedad, la hipertensión y el cáncer, entre otras. Teniendo en cuenta que en 2020, la cifra de ‘wearables’ estaba en torno a los 260 millones de dispositivos en todo el mundo, el uso de estas tecnologías de recopilación de datos podrías tener una gran influencia en la adaptación de los diagnósticos
Según varios analistas las tendencias en el sector salud para 2025 pasan por seguimientos rutinarios en el hogar, con interacciones virtuales, reservándose los hospitales para tratamientos más especializados, traumatología y emergencias.
Pronostican, además, que más del 70% de los españoles realizará sus consultas a través de videollamadas y que los pacientes dispondrán de más información sobre su propio perfil genético, salud actual e, incluso, posibles enfermedades futuras.
?Estamos viviendo la revolución de los datos y en el universo de la salud vivimos un futuro de lo más prometedor?, explica Tomás González, director de Estrategia de Kabel Sistemas de Información. En este sentido, los datos de Statista revelan un incremento en la financiación por parte de los inversores en la industria de la salud digital, llegando a los 21.600 millones de dólares estadounidenses en 2020, la mayor cantidad hasta el momento.
La pandemia ha sido un impulsor del desarrollo de este avance, sin embargo, el ...
|
|
|
|
articulo visto |
0 |
veces, esta semana |
Fuente de la noticia: Noticiassalud.es
Fuente de la publicacion: 12-05-2022 16:12
visto: 0 |
|
------------------------------------------------------------------------------------------------------------ |
Recommended Video section of our Noticias destacadas - Watch More Videos in Noticias destacadas |
|
|
|
|
|