Expertos aseguran que los pacientes de ELA que reciben atención multidisciplinar aumentan su supervivencia
Los ensayos clínicos son la esperanza para que nuevas moléculas puedan cambiar el curso de la enfermedad. El farmacéutico hospitalario, papel proactivo en la toma de decisiones junto alequipo multidisciplinar. Tres pilares fundamentales para el paciente: el apoyo familiar, la cercanía del equipo hospitalario y la investigación
21 de junio, Día Mundial de la ELA
En el marco del Día Internacional de la ELA, pacientes y expertos manifiestan la importancia de la investigación y visualización entre la población de esta enfermedad minoritaria que no tiene cura. Los pacientes con ELA que reciben una atención multidisciplinar aumentan su supervivencia, así lo aseguran los expertos en el Día Mundial de la ELA. Esta enfermedad neurodegenerativa afecta mucho a la calidad de vida de las personas que la padecen por lo que es clave poder controlar los síntomas desde diversas áreas.
Importancia de la atención multidisciplinar
En palabras de la Doctora Mónica Povedano, coordinadora de la Unidad de enfermedad de Motoneurona, Jefa de Sección de Neurofisiología-Servicio de Neurología del Hospital de Bellvitge de Barcelona e Investigadora del IDIBELL (Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge). ?es muy importante que el paciente sea atendido en unidades multidisciplinares. Es una enfermedad neurodegenerativa que no tiene un tratamiento curativo y es el control de síntomas lo que va a dar una calidad de vida y aumentar la supervivencia del enfermo. Este contro...