Aumenta consumo de té verde en los mexicanos: Juan Carlos Cante
El té es la segunda bebida más consumida después del agua en el mundo y en México sus ventas crecen exponencialmente, quizás por los múltiples beneficios que brinda. Mejoría en la función cerebral, pérdida de grasa, disminución en el riesgo de padecer cáncer y muchos más
De acuerdo con Juan Carlos Cante, CEO de una importante empresa de productos nutracéuticos en México, mensualmente comercializa más de 50 millones de pesos en té verde y superfoods.
El valor de la industria del té a nivel internacional para el año 2020 estaba cerca de dos billones de dólares y la proyección para el 2026 considera 3.5 billones de dólares, sin duda se trata de una industria enorme.
En el periodo de enero a julio del 2020, se exportaron poco más de 100 mil toneladas de café, con un valor aproximado de 427 millones de dólares, según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
Actualmente, el mercado de productos nutracéuticos está valorado a nivel global en más de 417 mil millones de dólares y se espera que para el 2030 la salud natural represente una economía de 100 billones de dólares.
Se trata de un sector en expansión al calor del ?boom? que está registrando el segmento de la alimentación saludable, productos dietéticos y sector nutricional en general. Un buen ejemplo de ello es el notable crecimiento del 20% que han registrado las ventas de productos de dietética y nutrición en farmacias, según los últimos datos del informe ?P...