|
|
|
Verano astronómico, 2022: Constelaciones, nebulosas |
|
|
(Continuación) Nada más caer la noche, comienzan a aparecer las estrellas más brillantes siendo más fácilmente identificables unas que otras. Otras observaciones: algunas constelaciones y asterismos Entre las primeras se encuentra el triángulo formado por Altair de la constelación del Águila, Deneb de la constelación del Cisne y Vega de la constelación de la Lira. Es el denominado ?triángulo del verano? y, en puridad, no es una constelación sino un asterismo pues combina estrellas de diferentes constelaciones en un popular patrón estacionario reconocible desde la Tierra. Alrededor de la estrella Polar se verán, a lo largo de la noche, las constelaciones de Casiopea, Cefeo, el Cisne, el Dragón y las dos Osas. También serán visibles de Este a Oeste, Pegaso, el Águila, la Corona Boreal y la Cabellera de Berenice. Y cerca del horizonte podremos observar a lo largo de la noche algunas de las constelaciones zodiacales, de la Virgen a Acuario, esta última ya casi al amanecer. Hacia el sur, son típicas del verano las constelaciones de Escorpio, con la brillante y rojiza estrella Antares, y Sagitario, cuya posición indica aproximadamente el centro de la Vía Láctea. Una auténtica maravilla. Duración del día Si denominamos de forma coloquial duración del día, al tiempo que transcurre entre la salida y la puesta del Sol en un lugar dado, hoy martes 21 de junio es el de mayor duración de este año aunque, como es sabido, la diferencia de horas entre el día y la noche depende de la latitu...
|
|
|
|
articulo visto |
0 |
veces, esta semana |
Fuente de la noticia: Enroque de ciencia
Fuente de la publicacion: 22-06-2022 16:08
visto: 0 |
|
------------------------------------------------------------------------------------------------------------ |
Recommended Video section of our Noticias destacadas - Watch More Videos in Noticias destacadas |
|
|
|
|
|